Desarrollo, promoción e implementación de políticas:
Constituye la función principal de esta propuesta; el objetivo primordial es identificar con detalle las limitaciones más relevantes en el entorno que inhiben el desarrollo de las empresas y, con base en esto, presentar al Gobierno estatal, a los líderes de opinión, las propuestas que permitan remover estas limitaciones para que mejoren el entorno y con ello poder atraer una mayor inversión y en consecuencia generar más y mejores empleos.
Priorizar la Agenda de las Organizaciones Empresariales de Jalisco:
Esta propuesta de estrategia de reformas permitirá a las Organizaciones Empresariales concentrarse en la promoción, cabildeo e implementación de políticas concretas sobre las cuales se espera que el gobierno tome las medidas adecuadas.
Mejorar la incidencia de las Organizaciones de Empleadores:
A través de una adecuada estrategia de comunicación y de cabildeo, se fortalece la institucionalidad de las organizaciones de representación empresarial en beneficio de las empresas que representa.
Evaluación y medición del impacto de las propuestas:
Los 17 Pilares del Marco de Empresas Sostenibles comprenden el amplio espectro de los temas que inciden en el mundo de la empresa. En el marco de esta estrategia, las organizaciones de representación empresarial de Jalisco podrán evaluar y medir el impacto de las políticas propuestas. Esto con el fin de promover para Jalisco un entorno favorable para el desarrollo de más y mejores empresas.